lunes, 27 de junio de 2011

Azazel

Azazel es el nombre de una entidad espiritual. Su origen es hebreo y significa "la cabra de emisario", o "chivo expiatorio" expuesta en Levítico 16:8-10, y que no vuelve a ser mencionada en ninguna parte más de la Biblia hebrea canónica. Se origina de dos palabras de raíz, aze, significando la cabra, y azel, significando la salida. Otro posible origen del nombre es que sea un derivado de las palabras hebreas -az, que significa áspero, escarpado, y -el-, poderoso o luminoso (hay que indicar que este sufijo se aplica a casi todos los ángeles y a buena parte de losángeles caídos); en tal caso sería una alusión a la montaña desde donde se despeñaban las cabras para su sacrificio.
Este nombre es mencionado en el libro apócrifo de Enoch(o Henoch), y más tarde en la literatura judía. De acuerdo con el libro de Enoch, Azazel era el líder de los grigori(también conocidos como los "observadores"), un grupo deángeles caídos que copularon con mujeres mortales, dando origen a una raza de gigantes conocida como los Nephilim. Azazel es particularmente significativo entre los grigori porque fue él quien enseñó a los hombres cómo forjar las armas de guerra así como enseñó a las mujeres cómo hacer y utilizar los cosméticos.
Con el tiempo las enseñanzas de Azazel crearon tal iniquidad entre los hombres que Dios decidió destruir toda la vida en la Tierra con una gran inundación, salvando solamente a Noé, la familia de Noé, y a siete parejas de cada especie de animales "limpios", y un par de cada especie de animales "sucios", de los cuales escaparon a la destrucción viviendo durante un año en el Arca de Noé que Dios le mandó construir.
El nombre "Azazel" se encuentra en la Biblia en Levítico 16:8, 10, y 26, pero no se suele interpretar como una entidad o espíritu, sino que se le supone como la ceremonia del chivo expiatorio, que consiste en enviar al chivo expiatorio para vagar en el desierto junto con otra cabra a la cual se sacrifica ante Dios, después el "azazel" se conduce hacia las afueras del desierto y se libera como prueba de que no hay más culpabilidad en la comunidad.

Aswang


Asuang (AFI: [a'swaŋ]) es un duendebrujo o demonio de la mitología filipina, conocido en casi todo el archipiélago filipino, particularmente entre los tagalospampangosbicolanos, etc.
Es un demonio nocturno que toma las formas que quiere, como las de un perro, gato, ave u otro animal. El aswang coge preferentemente niños, abandonados y caminantes solitarios. Con su lengua horriblemente dilatada, negra y flexible como la seda, extrae los fetos a las mujeres que están encintas. A él se atribuyen los dolores en el parto.
Muchas fábulas distintas y hasta contrarias se refieren al aswang, porque las naciones civilizadas del Archipiélago confunden bajo el nombre de aswang los recuerdos de varios demonios distintos de su religión antigua y primitiva; de modo que hoy aswang suele ser, tanto para todos, la denominación genérica de una serie de duendes o equivalente al sentido de la vox española brujo o duende. Elpájaro Tiktik, ave nocturna, anuncia con su canto la proximidad del asuang.

Asura


En el hinduismo, los asuras son un grupo de deidades sedientas de poder, que a veces se las considera demoníacas o pecaminosas.
Estaban opuestos a los devas. Ambos grupos eran hijos del patriarca Kashiapa. La percepción de los asuras en el hinduismovarió debido a que varias deidades que originalmente eran asuras después fueron reconocidos como dévatas.
El nombre es cognado del persa Ahura —incluso, el Oxford English Dictionaryreconoce el uso de este término en referencia al zoroastrismo— y de Æsir, el cual implica un origen común protoindoeuropeo. En la entrada 48 de su Indogermanisches etymologisches WörterbuchJulius Pokornyreconstruye este origen común como *ansu-(El asterisco indica que es una palabra hipotética).
El carácter negativo de los asuras en el hinduismo parece haber evolucionado a través del tiempo. En general, los textos más antiguos indican que los asuras presidían sobre fenómenos morales y sociales (por ejemplo Varuna era guardián del ritá, y Bhaga era el patrono de los matrimonios) y los devas presidían los fenómenos naturales (por ejemplo, Ushas es el amanecer, e Indra era un dios del clima).
En textos posteriores —como los Puranás y losItijasas (como el Majábharata y el Rāmāiaṇa)— se encuentra que los devas son los seres divinos y losasuras son demoníacos. Según el Bhagavad guitá(16.6), todos los seres del universo poseen cualidades divinas (daivi sampad) de los devas, o cualidades demoníacas (asuri sampad) de los asuras. El capítulo 16 del Bhagavad guitá describe brevemente las cualidades divinas y extensamente las demoníacas. En resumen, el Guitá (16.4) dice que las cualidades de los asuras son el orgullo, la arrogancia, el engaño, el enojo, la grosería y la ignorancia.
El Padma puraṇá dice que los devotos del diosVishnú están dotados de las cualidades divinas (viṣṇú-bhaktáḥ smṛito daivá) mientras que los asuras son ‘justamente lo opuesto’ (āsuras tad-vipariaiáḥ).

Astaroth


icen ciertos autores de demonología que Astaroth es el "gran duque del Infierno", de la primera jerarquía demoníaca, en la que también pertenece Belcebú y Lucifer. En el Dictionnaire Infernal, Astaroth es dibujado como un hombre desnudo con alas, manos y pies de dragón y un segundo par de alas con plumas bajo el principal, llevando una corona, sosteniendo una serpiente con una mano y cabalgando sobre un lobo o un perro.
De acuerdo con nahum Michaelis es un demonio de primera jerarquía que seduce por medio de la pereza, la vanidad, filosofías racionalistas de ver el mundo y su adversario es San Bartolomé, que puede proteger contra él porque venció las tentaciones de Astaroth. Inspira a losmatemáticos, artesanos, pintores y otros artistas liberales, puede volver invisibles a los hombres, puede conducir a los hombres a tesoros escondidos que han sido enterrados por hechizos de magos y contesta a cualquier pregunta que se le formule en forma de letras y números en multitud de lenguas.
De acuerdo con Francis Barret, Astaroth es el príncipe de los acusadores e inquisidores. Según algunos demonologistas del siglo XVI, los ataques de este demonio contra los humanos son más fuertes durante el mes de agosto

Etimologías y Nombres Relacionados

Sello de Astaroth.
Su nombre parece venir del de la diosa Ashtart/Astarté, que en la Biblia Vulgata Latina se tradujo como Astharthe (singular) y Astharoth (plural). Esta última forma se transformó en la Biblia del Rey Jacobo en Ashtaroth. Parece que la forma plural fue tomada del latín o de alguna otra traducción por aquellos que no sabían que era un plural ni que era el nombre de una diosa, viéndolo sólo como el nombre de otro dios aparte de Dios y, por tanto, un demonio.
Existen otros nombres relacionados; Principalmente laIshtar mesopotámica (la reina del cielo) y en general otros nombres aparentemente relacionados con el término "estrella". Así tenemos:
Astarté del fenicio, Ishtar del babilonio, Ester del hebreo,Stára del persa, Astaroth del israelí, Astar del abinisio, Athar del árabe.

Asmodeo



Asmodeo.
Asmodeus (AsmodaiSydonaiChammadaiAsmodeo, o Asmodaeus) es un demonio, conocido comúnmente por aparecer en el Libro de Tobit del Antiguo Testamento. También es mencionado en el Talmud y en los tratados dedemonología. Su origen se halla en la religión mazdeísta (Zoroastrismo) de los persas. Probablemente, llega aljudaísmo durante el tiempo en el que este pueblo se halló bajo la dominación persa (s. VI a.C), y más tarde, pasaría al cristianismo, pero era en la era antigua aparentemente en el siglo II AC.

[editar]Descripción

En el Libro de Tobit, Asmodeus se enamora de Sara, hija de Raquel, y cada vez que aquélla contrae matrimonio, mata al marido durante la noche de bodas. Así llega a matar a siete hombres, impidiendo que consumen el matrimonio. Más tarde, Sara se promete a un joven llamado Tobías, hijo de Tobit. Éste recibe la ayuda del arcángel Rafael, el cual le enseña cómo librarse del demonio. De este modo, Tobías coge un pez y le arranca el corazón, los riñones y el hígado, colocándolos sobre brasas. Asmodeus no puede soportar los vapores así desprendidos, y huye a Egipto, en donde Rafael le encadena. No se sabe más de la suerte que corre este demonio, pero se lo presenta como símbolo del deseo carnal.
En el Talmud, Asmodeus no parece ser una criatura tan maligna como en otros libros, sino que relata historias sobre su trato con el rey Salomón. Al parecer, Salomón llegó a atrapar al demonio y le obligó a construir el Templo de Jerusalén. En otra leyenda, Asmodeus y Salomón se cambiaron el uno por el otro durante varios años. En otra, en fin, Asmodeus es presentado como el rey de todos losdemonios, similar al concepto cristiano de Satán, y como amante de Lilith después de que ésta abandonara a Adán.
Asmodeus y Samael "El Veneno de Dios" son uno de los nombres que se le da a Lucifer tras tentar aEva con el fruto de uno de los árboles prohibidos (el del conocimiento del bien y del mal), tras su caída se emparejó con Lilith, la primera mujer de Adán y con ella engendró miles de demonios.
En ocasiones se atribuye a Asmodeo la paternidad del mago Merlín. En la Edad Media, cuando se quería asociar los 7 pecados capitales con sus "demonios responsables", se le indicó como el demonio de la lujuria.
Asmodeo sirvió de inspiración al escritor Luis Vélez de Guevara para escribir su famosa novela ElDiablo Cojuelo. Asimismo, Asmodea es el título que recibió en el inventario de 1829 un cuadro deFrancisco de Goya.

Arioch


Arioch en algunos grimorios aparece como uno de los ángeles caídos que fue castigado por seguir la rebelión de Satanás. Es un demonio de la venganza, diferente de Alastor. Únicamente es vengativo cuando es contratado para hacerlo.
Arioch es un nombre hebreo que significa "león feroz", que aparece en el libro del Génesis cap. 14 como el nombre del "Rey de Ellasar", parte de la confederación de reyes que hizo la batalla con los reyes de Sodoma y Gomorra y con Abraham en el valle de Siddim. Anteriormente, en el siglo XX a. C., era común identificarle con el "Eriaku" (Rim-Sin o su hermano Warad-Sin, que eran gobernantes elamitas de Larsa contemporáneos de Hammurabi) aunque esta identificación ha sido rechazada por parte de los académicos en los últimos años y ahora está en gran parte abandonada, en parte debido a unas inscripciones encontradas en Nuzi que se refieren a un rey hurrita llamado Ariukki.
Ellasar también podría referirse al lugar denominado Alashiya, que ahora se cree cerca de Alassa en Chipre, donde hubo un palacio de la Edad de Bronce, destruido por los Pueblos del Mar.
El mismo nombre aparece más tarde en el Libro de Daniel como la persona designada por el reyNabucodonosor para condenar a todos los sabios de Babilonia a muerte.
Arioch (Arius) era también un nieto de Semíramis que aparece en la leyenda Ninus.

Arioch en la literatura moderna

Arioch aparece como uno de los ángeles caídos en El paraíso perdido, de John Milton.
También aparece en la obra de fantasía de Michael Moorcock Elric como el nombre del patrón del Caos, señor de Elric, y sus antepasados. Es conocido como el "Caballero de Espadas" y es uno de los 3 principales dioses del Caos en los libros de Moorcock acerca de Corum.
Arioch es un personaje que aparece en el juego warhammer.
== Drakengard ==esposa y a su hijo en circustáncias trágicas. Esto le afectó muy negativamente. Ahora tiene sed de venganza y esto le hace ser terrorífico... Hizo un pacto con Ondine y Salamandre, abandonando allí simbólicamente su útero. Afortunadamente para Caim, es un aliado.

Ariel

Ariel es un demonio de la teología judeocristiana. Su nombre en hebreo significaría león de dios. Ariel es el nombre que los moabitas daban a uno de sus ídolos, que luego pasó a ser personificado como demonio.